Una treintena de responsables de Comunicación se forman en la Conferencia Confederal en nuevas herramientas tecnológicas
Responsables de Comunicación y Prensa de USO se reúnen durante dos días en el marco de la Conferencia Confederal para formarse en los nuevos retos que aborda la comunicación y diseñar estrategias internas y coordinadas.
El secretario general, Joaquín Pérez, ha inaugurado la jornada anual, en la que se han dado cita una treintena de miembros de las diferentes Uniones Territoriales y Federaciones Profesionales de la USO.
En su discurso de apertura, Pérez ha destacado que la comunicación es “un área completamente transversal, que está presente en todo nuestro trabajo en el sindicato. Hoy el sindicato está mejor que nunca en afiliación y en representación. Detrás de esto hay mucho de vuestro trabajo, tanto la comunicación externa como la interna”.
El secretario general también incidió en la necesidad de seguir avanzando en las diferentes formas de comunicarse, de adaptarnos a las necesidades de información de toda nuestra afiliación. A personas de edad y sectores diferentes. “No dejar nunca de lado la comunicación personal y personalizada. También ahí está el poder de la comunicación”, defendió.
Formación en inteligencia artificial
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y afecta a todos los sectores. Pero, sin duda, la comunicación es uno de los más directamente golpeados. Por ello, el manejo de la herramienta y sus posibilidades centrarán una parte de la Conferencia. También el conocimiento de los riesgos que entraña su uso indiscriminado y cómo filtrar informaciones cada vez más confusas o directamente falsas.
“Ayudarse de la tecnología facilita mucho el trabajo. Pero siempre hay que ser conscientes de que es una ayuda, no tiene la verdad absoluta. En USO queremos ser rigurosos en las informaciones que emitimos. Por eso, es importante saber en qué nos puede ayudar, pero también cuáles son sus flaquezas y límites”, reflexiona Laura Estévez, secretaria de Comunicación y Gestión de Proyectos de USO.
Trabajo interno
Por último, la segunda jornada estará destinada al trabajo interno. La inteligencia artificial no es el único cambio en comunicación, aunque sí el más llamativo. Las redes sociales siguen evolucionando y añadiendo nuevas funciones sobre las que actualizarse. “Algunas de ellas están tan segmentadas que es necesario informar a través de todas para garantizar que ningún sector de nuestra afiliación se queda fuera de nuestra difusión”, añade Estévez.
Por ello, la puesta en común de cuáles son las más necesarias para algunos grupos o sectores, o cómo mejorar el lenguaje para cada una de ellas centrará buena parte de la puesta en común.
Comments are closed.